Vamos a ver en clase, algunos de los atributos de la directiva BODY (ver página 32 de las transparencias).
Recordad que la estructura general de un documento HTML se inicia con la directiva HTML y finaliza con el cierre de la misma. Dentro de esta directiva se incluyen otras dos que delimitan las partes de mi página (HEAD y BODY); en HEAD tenemos información sobre el título, palabras clave para los buscadores,... y en BODY tenemos TODO lo que compone la página.
Hoy vamos a ver qué atributos nos permiten modificar las características generales de la página.
martes, 25 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
Ejercicio 1
Realizar un documento con los siguientes datos (utilizando para ello una lista):
- Nombre y apellidos (como cabecera y centrado)
- Cómo te gusta que te llamen (cómo te llaman los amigos)
- Dirección de correo electrónico
- Asignaturas que tienes este año y qué profesor te las da (utilizando viñetas anidadas)
- Cosas que te gustan (pon algún enlace a algo de lo que te gusta)
Añade también una imagen que previamente hayas buscado en Internet.
Para ello, utiliza lo que hemos visto en clase o consulta la guía de referencia rápida de HTML.
Guárdalo con el nombre de Ejercicio1.html
Aquí tienes una imagen de cómo debe quedar:
Por supuesto, y como siempre a partir de ahora, una vez hecho el ejercicio, envíalo al profesor como archivo adjunto (RECUERDA: pon en el asunto nombre del curso, ordenador y ejercicio que se manda)
¿Dudas? Preguntadme en clase o mandadme un correo.
Etiquetas:
Ejercicios
Antes de seguir...
Bien, a estas alturas hemos de haber realizado las siguientes cosas:
- Crear una cuenta de correo en www.gmail.com.
- Enviar un correo (¿recuerdas la dirección?) con los datos del grupo a la cuenta del profesor y que contenga, al menos:
- Nombre de los integrantes
- Ordenador en el que se sientan.
- Recuerda que en el asunto debes poner el curso y el ordenador que utilizas en clase (4ºC-AV11)(4ºD-AV9)
- Enviar al profesor los 3 primeros ejemplos (Cabeceras, ampliacion de cabeceras, listas y listas anidadas) comprimidos en un único archivo.
- ¿Lo tienes todo? Bien, empecemos a ser un poco más autónomos, vamos a realizar algunos ejercicios en los que se os dirá qué hay que hacer pero no el cómo, es decir, tendréis que utilizar la guía de HTML que se os pasó para ver qué directivas hay que utilizar en cada momento.
- ¿Te falta algo? Repasa las indicaciones de arriba y comprueba qué es lo que te falta (en los enlaces puedes encontrar las entradas donde se habla de cada cosa), si tienes cualquier duda pregunta al profesor.
Etiquetas:
Recapitulemos
Ejemplo3.html
Sigamos con las listas. Veamos como podemos anidarlas:
El resultado tras visualizarlo en el explorador debería ser:


Etiquetas:
Primeros ejercicios
lunes, 10 de noviembre de 2008
Ejemplo1.html
Vamos a recopilar los ejercicios que ya teníamos hechos.
El código del primer ejercicio es el siguiente:
El resultado debe ser igual que la imagen siguiente:
El código del primer ejercicio es el siguiente:


Etiquetas:
Primeros ejercicios
martes, 4 de noviembre de 2008
Normas de uso del Aula de Informática
Os recordamos las normas de obligado cumplimiento durante la utilización del aula Averroes (tal como se recoge en el ROF):
- Cada alumno o grupo tendrá un ordenador asignado, que es el único que puede manejar, excepto cuando el profesor lo autorice. Habrá un cuadrante de control diario.
- Se debe respetar el mobiliario y propiedades del Instituto. En particular se entrará con orden para evitar empujones y golpes que puedan causar daños.
- Las personas que no tengan clase en el aula no podrán permanecer en ella salvo que el profesor/a lo autorice expresamente.
- El ordenador se aplicará SIEMPRE al trabajo asignado por el profesor/a y no a juegos o a otras tareas lúdicas.
- El alumnado permanecerá en clase sentado en su lugar de trabajo, evitando levantarse salvo por necesidad o autorización del profesor/a.
- Se prestará especial atención al uso de disquetes o discos extraíbles provenientes del exterior y se verificará en todo caso que están libres de virus antes de ser utilizados en el aula.
- Al comienzo de cada clase el alumno o alumna verificará su puesto de trabajo, avisando inmediatamente de cualquier anomalía o desperfecto que encuentre.
- Al finalizar la clase cada puesto de trabajo debe quedar apagado, salvo indicación del profesor/a en caso contrario, la mesa limpia y en orden y la silla correctamente colocada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)